Programa para adultos con adicción a pantallas
Tratamiento para adultos con adicción a pantallas
Si alguien en tu familia o tu mism@ está/s usando las redes sociales, videojuegos, Internet en el móvil, ordenador u otros dispositivos de una forma que sienta/s malestar antes, después o mientras lo hace/s.
Si te sientes descontrolad@, enganchad@ y te das cuenta que te cuesta no hacerlo o directamente no puedes parar, necesita/s revisar la interacción con este tipo de tecnologías y entender con más claridad qué está pasando en tu/su relación con ellas.
En el programa para adultos no solo te ayudaremos a que desarrolles la capacidad de gestionar tu abuso o adicción que te está dañando, también caminaremos juntos mientras desarrollas los recursos necesarios de autoconocimiento y crecimiento interior que te ayuden a disfrutar de la vida de una forma más sana, consciente y plena.
Programa para adultos con adicción a pantallas
¿Qué puedes esperar de nuestro programa?
- Reducir el sufrimiento.
- Contacto directo y seguimiento constante.
- Serenidad y gestión emocional que te permita gozar de la vida en plenitud.
- Eliminar la culpa y la vergüenza que puedes estar sintiendo.
- Comprensión y entendimiento de lo que te sucede.
- Calor y acompañamiento sin juicio, tanto del equipo como del grupo.
- Mayor bienestar físico y mental.
- Rebajar la ansiedad y mejorar el descanso.
- ¡Herramientas que te ayuden a disfrutar de una vida más plena para siempre!
Áreas que pueden formar parte del tratamiento
- Psicoterapia humanista
- Psicología cognitivo-conductual de tercera generación
- Psiquiatría
- Reuniones grupales
- Coaching de vida
- Consciencia corporal
- Mindfulness y meditación
- Terapia familiar sistémica
- Nutrición
¿Cómo lo hacemos?
El proceso para iniciar el programa para adultos con adicción a pantallas empieza por una sesión exploratoria gratuita, presencial u online para conocernos y valorar el caso. A partir de ahí te haremos una propuesta adecuada a tus necesidades.
Si quieres saber más sobre la adicción a las pantallas y a los video-juegos y conocer en profundidad cómo se desarrolla este programa dirígete a este enlace donde puedes encontrar el artículo que ha escrito Jaume Pagès sobre este tema.