Equipo
Jaume Pagès
Director, terapeuta y coach
Elisa Estradé
Psicóloga especialista en trauma y EMDR
Elisa Estradé
Roger Ferrer
Psicólogo especialista en adicciones en adultos y adolescentes
Roger Ferrer
Soy psicoterapeuta y formador. Mi especialidad es el acompañamiento en procesos personales y capacitación personal, dirigido a jóvenes y adultos, así como a adolescentes. Algunos de los temas en los que he trabajado durante más de 15 años son las adicciones, el ocio nocturno, la adolescencia y la juventud, el bienestar emocional, las crisis existenciales, las sexualidades saludables, el uso responsable de pantallas y entornos digitales. Todos estos temas los trabajo desde la perspectiva de la psicología humanista, sistémica, transpersonal y axiológica.
Acompaño a personas y grupos, con el objetivo de disfrutar la vida de forma plena, íntegra, consciente, y con bienestar y salud. Trabajo con el Análisis de Sueños y otras técnicas proyectivas, con un sistema de Coaching Ontológico llamado Axioterapia (prueba de valores de R.S. Hartman), y finalmente con la Logoterapia, que ayuda al paciente a encontrar su sentido en el mundo, conocerse y tomar conciencia de lo que le sucede y encontrar salidas para satisfacer sus necesidades.
Dra Andrea Fernández
Psicóloga especialista en psicología de emergencias y adicciones
Dra Andrea Fernández
Soy psicóloga general sanitaria experta en psicología de emergencias y adicciones. Me formé en este ámbito en Málaga, Granada y Cataluña y he tenido el placer de colaborar y compartir experiencia con todo tipo de Instituciones públicas y privadas.
Esta experiencia me ha llevado a trabajar y especializarme en la experiencia traumática per se, en su prevención y en su tratamiento. Las adicciones, de forma paralela y a la vez relacionado con la experiencia traumática, han acogido gran parte de mi atención y especialización a lo largo de los años.
En estas áreas, he podido atender a personas de diferentes nacionalidades y culturas, acompañándolas en el afrontamiento un periodo complicado en su vida desde una crisis laboral hasta situaciones muy complejas.
Gael G. Torres
Psicólogo especialista en TCA con perspectiva social y de género
Gael G. Torres
Por los estudios realizados en psicoterapia feminista y el bagaje adquirido durante los años de activismo he ampliado el concepto de que el ser humano debe ser entendido y acompañado en relación a su contexto socio-histórico, entendiendo la subjetividad en inter-juego permanente con la sociedad.
A lo largo de mi vida académica me he ido especializando en diferentes paradigmas psicológicos; desde la orientación científico – académica por excelencia, la corriente cognitivo-conductual, pasando por otras corrientes que permiten un acompañamiento más completo e integrado, la intervención familiar – sistémica, y un enfoque más humanista desde la metodología gestáltica, permitiendo con ello un trabajo terapéutico que integra las dimensiones mental, corporal, emocional y contextual-sistémica de la persona.
Sin lugar a duda el estudio de la psique humana es una de mis pasiones, y la intervención psicoterapéutica es el lugar donde poder devolverle a la sociedad esa pasión hecha praxis.
Adentrarse en otro ser humano y construir caminos de salida a las problemáticas que se plantean en consulta no suele ser un trabajo sencillo pero sí tiene el contrapunto de merecer siempre la pena
Sergio González Díaz
Psicólogo especialista en trauma y adicciones.
Sergio González Díaz
Soy Sergio González, psicólogo general sanitario.
Después de trabajar como enfermero tanto en el ámbito clínico como en salud mental, me di cuenta que las personas eran algo más que un conjunto de signos y síntomas. Es por ello que decidí formarme en psicología ya que sentía que era lo que realmente me apasionaba.
Tras unos años trabajando en un centro de investigación y tratamiento de adicciones tuve la oportunidad de dirigir dos comunidades terapéuticas acompañando a las personas y sus familias con un enfoque integrador. Mientras tanto, me formé en trauma, apego y relaciones en la sociedad de medicina psicosomática y psicoterapia.
Siento que las necesidades de las personas son únicas y me gusta individualizar cada proceso para ver a la persona en su totalidad. El trabajo con el cuerpo me parece fundamental durante el proceso psicoterapéutico.
Dra Julia Javkin
Psiquiatra especialista en adicciones y dependencias
Dra Julia Javkin
La Dra. Javkin es una reputada especialista en Psiquiatría. Cuenta con años de experiencia en la profesión y una extensa formación en distintos campos de la especialidad. Se formó en la Universidad Nacional de Rosario, en Argentina y, posteriormente, obtuvo diversos títulos, como «Promotora de Salud» y «Técnica en Epidemiología», así como la especialización en Psiquiatría.
A lo largo de su trayectoria, la Dra. Javkin ha ejercido en centros de prestigio internacional, tales como el Enlace Royal Free Hospital de Londres, en Reino Unido.
Especialista en el Departamento de Psiquiatría de Enlace Royal Free Hospital de Londres
Prosecretaria de la Asociación de Psiquiatría de Rosario.
Miembro del Colegio de Médicos de Barcelona.
Virginia Almarcha
Terapeuta especialista en adicciones y dependencia emocional
Virginia Almarcha
Me defino y me definen como un motor de inspiración al cambio, tengo la facilidad de reflejarte como un espejo lo que compartes sobre ti y ver juntos si ese relato está actualizado con quien tu momento vital te empuja a Ser.
Tengo la capacidad de acompañarte a lugares internos de alta sensibilidad y vulnerabilidad, ya que, la vida, me ha partido varias veces por la mitad y me ha enseñado a resurgir de mis cenizas una y otra vez. Esto me ha llevado a ponerme al servicio inspirándote a mirar hacia adentro, transitar emocionalmente los asuntos que necesiten ser mirados, cambiar creencias y condicionantes y comenzar a probar nuevas formas de estar en la vida y de relacionarte más sanas y coherentes contigo.
En nuestras sesiones, usaré las herramientas que he ido adquiriendo a lo largo de los años de formación, desde un enfoque integrativo, cuerpo, mente y espíritu, aunque mi principal herramienta será yo misma y mi propio proceso personal.
Además de facilitar sesiones de terapia individual, trabajo con música y danza-movimiento consciente como DJ de Ecstatic Dance desde 2017 y facilitando procesos grupales con el foco en fomentar la expansión de la conciencia y así la autorregulación organísmica, nuestra tendencia innata de ir hacia la salud global.
FORMACIÓN DESTACADA:
● Terapeuta Gestalt y miembro de la AETG, Cercle Gestalt (Ibiza)
● Programa SAT: Psicoterapia Integrativa y Eneagrama, Fundación Claudio Naranjo
● Especializada en Adicciones, especializada en Dependencia emocional y Codependencia
● Somatic Experiencing Practitioner (Terapia de Trauma de Enfoque Somático) (en curso)
● Formada en Terapia Corporal Integrativa, Espai TCI (Barcelona)
● Formada en Movimiento Expresivo y Técnicas Corporales para la Terapia, Javier Muro
● REBIS: Reconfiguración Biológica y Sistémica.
● 1.200 horas de práctica certificada de 5Rhythms©️ Movement Meditation
Dr. Pol Palau
Miembro del equipo de psiquiatría del Hospital de Granollers
Dr. Pol Palau
Eduard Segurado
Coach ACC: Licenciado en Historia; Coach Sistémico Relacional.
Eduard Segurado
Andreea Barb
Terapeuta Gestalt y especialista en trauma
Andreea Barb
Soy Andreea Barb. Terapeuta Gestalt, formada en el Institut Gestalt de Barcelona.
Miembro de la Asociación Española de Terapia Gestalt (AETG) y actualmente cursando la Formación en Trauma en el Institut Aleces, Barcelona.
Formada en Psicología Integrativa y Eneagrama, Programa SAT del Dr. Claudio Naranjo, sigo profundizando mi búsqueda a través de la meditación budista con el Maestro y Psicólogo Juan Manzanera.
Soy Licenciada en Turismo por la Universidad Babes-Bolyai, Cluj-Napoca, Rumania.
Practico y me apasiona el movimiento corporal con enfoque terapéutico (rio abierto, centros de energía, movimiento auténtico) y vivo con la convicción que los bloqueos energéticos en el cuerpo necesitan también este tipo de acción para liberarse y transformarse.
Desde el enfoque gestáltico, el trabajo con trauma y la meditación, en consulta acompaño a las personas en sus procesos de autodescubrimiento, de comprenderse, de aprender a poner a la luz a esas partes rechazadas de uno mismo.
El ser responsable de las necesidades propias en todo momento y llevarlas al cabo es uno de los aprendizajes más importante que me llevo de la Gestalt.
Con respeto y cuidado te acompaño en tu proceso.